FABRICACION ASTM F1554

Los pernos de anclaje F1554 se fabrican en una amplia gama de configuraciones. El ingeniero del proyecto especifica el grado, el tamaño y la configuración requeridos de un perno de anclaje F1554 en función de la aplicación y las fuerzas que actúan contra él. Los diversos procesos de fabricación necesarios para producir pernos de anclaje F1554 se describen a continuación.

Corte de Barras

Europer mantiene stock permanente de barras F1554, La primera operación requerida para el comienzo de la fabricación es cortar la barra redonda a la longitud deseada. Dependiendo del diametro, el grado del acero y la cantidad solicitada. Se utiliza para este proceso una sierra de huincha metalica y tambien una cizalla que cortan el acero como una guillotina eficientemente.

acero f1554

ROSCADO DE BARRAS

hilado f1554

Prácticamente todos los pernos de anclaje F1554, independientemente de su caracteristica de fabricacion, necesitan un extremo roscado que se sobresalga del hormigón para permitir que la estructura se fije a la base con una tuerca. Existen dos procesos de roscado, el primero es por arranque de viruta en donde se utilizan maquinas roscadoras con peina trangenciales o tornos para hacer la rosca a las barras redondas. El segundo proceso es el laminado que mediante deformacion plastica atraves de un par de rodillo compacta las barras sin arrancar viruta quedando una rosca mecanicamente mas fuerte. Muchos anclajes rectos F1554 pueden tener una tuerca soldada, tambien una plancha soldada o una combinacion de tuercas y plancha para ahumentar la resistencia a la tracción.  

Estampado de pernos

 

En lugar de una curva, tuerca soldada o placa, algunos pernos de anclaje tienen una cabeza forjada en un extremo que crea la resistencia de extracción necesaria. El extremo sin roscar de la barra redonda se calienta a una temperatura alta y luego se «altera» mediante la forja en una operación que da forma hexagonal, hexagonal pesada o cabeza cuadrada. Los pernos de anclaje con cabeza F1554 comúnmente se pueden fabricar hasta 2 1/2″ de diámetro. En europer fabricamos en F1554 grado 36 y F1554 grado 55, con tiempos de entrega muy acotados.

estampado f1554 grado

DOBLADO DE BARRAS

hilado f1554

 

Los pernos de anclaje rectos, o curva de ángulo de 90 grados, son comúnes para los pernos de anclaje F1554, especialmente en diámetros / longitudes más pequeños y en tamaños estándar típicos. Las maquinas de doblado que se utiliza para producir el «gancho» en el extremo sin roscar el cual quedara incrustado en el concreto. En este caso es la parte doblada del perno de anclaje la que proporciona la resistencia a la extracción en el lugar de una cabeza, tuerca o placa soldada.

BICELADO DE BARRAS

 

 

En europer contamos con biceladoras autoamicas que proporcionan un bicel perfecto y dando el comienzo de la primera rosca su uso facil y sin problemas a la tuerca. Este proceso es muy importante para los pernos de anclajes galvanizados o de alta resistencia ya que ayuda afacilitar el montaje.

 

roscado f1554 grado 36, 555 y 105

Asombrado

asombrado f1554 grado 36, 55 y 105

Los pernos de anclaje F1554 también se pueden agitar / presionar con grandes hendiduras o hoyuelos que permiten que el concreto, la lechada o el epoxi se llenen en las hendiduras. El concreto, la lechada o el epoxi se forman alrededor de las hendiduras y esto crea resistencia a la extracción en lugar de una tuerca soldada o un cabezal forjado. Este tipo de pernos de anclaje se conocen como pernos de anclaje suecos y se utilizan a menudo en conjuntos de cojinetes de puentes.

Soldadura

La soldadura es un proceso en el que las piezas de acero se unen calentando los componentes y combinando un material de relleno de metal fundido. Es muy común que los pernos y varillas de anclaje F1554 se sueldan por muchas razones diferentes. Una tuerca soldada en la parte inferior de una varilla, placas soldadas con filete, manguitos de tubería soldados y cualquier combinación de los mismos son muy comunes para los pernos de anclaje F1554. F1554 Grado 36 siempre es soldable y F1555 Grado 55 tiene un requisito suplementario de soldabilidad que es muy común, sin embargo, la soldadura significativa a F1554 Grado 105 debe cuestionarse ya que este grado se trata térmicamente y puede alterarse impredeciblemente mediante la aplicación de calor alto.

SOLDADURA F1554 GRADO 36, 55 Y 105

Fabricación de placas

FABRICACION DE PLACAS F1554 GRADO 36

Las placas de anclaje para el extremo de inserción de un perno de anclaje son muy comunes. Pueden ser de forma redonda, cuadrada o rectangular y, a menudo, se sueldan o ensamblan en el extremo incrustado de las barras de anclaje y pernos F1554 para proporcionar resistencia a la extracción. Estas placas también se pueden usar en la parte superior del extremo de proyección como arandelas grandes. Las plantillas hechas de acero también se utilizan para espaciar adecuadamente los pernos de anclaje durante la instalación y durante la colocación del concreto. Las placas y plantillas se pueden cortar con láser, quemar con plasma o cortar / perforar con un herrero. Las placas de inserción a menudo se pueden galvanizar para que coincidan con los pernos de anclaje o ser de acabado liso y se pueden fabricar de acero dulce A36 o acero A572 Grado 50. Las plantillas, dado que a menudo se usan solo para la instalación, suelen ser de acabado simple.

Tratamiento térmico

De los tres grados de F1554, solo F1554 Grado 105 es tratado térmicamente. La barra redonda de acero utilizada para fabricar varillas roscadas se somete a un proceso de tratamiento térmico en el que la barra redonda se apaga y templa para desarrollar las características de resistencia adecuadas de la especificación dada. En el caso de un perno de anclaje F1554 Grado 105 con cabezal forjado, el perno de anclaje se trata térmicamente y luego se prueba para garantizar que se ajusten mecánicamente a los requisitos de resistencia de F1554 Grado 105.

Galvanización

El galvanizado en caliente es el recubrimiento más común para pernos de anclaje que proporciona un alto grado de resistencia a la corrosión por un costo económico. Este proceso requiere que los pernos de anclaje se sumerjan en zinc fundido para que el zinc se una con el acero del perno de anclaje a nivel químico. Los proyectos que tengan cimientos y pernos de anclaje expuestos a los elementos, como subestaciones o postes de luz, serán predominantemente galvanizados en caliente. Es absolutamente crucial que la empresa que realiza el proceso de galvanizado utilice sistemas especializados para eliminar suficientemente el exceso de zinc de las roscas del perno de anclaje sin «perseguir» (tratar de recortar) las roscas. ASTM F2329, que es la especificación de galvanizado más actual para sujetadores roscados, prohíbe específicamente la práctica de fabricación de «roscas de persecución» en la sección 5.4.1 de la especificación. Los fabricantes que persiguen hilos a menudo eliminan accidentalmente todo el recubrimiento de zinc o incluso una pequeña porción de los hilos en un esfuerzo por eliminar el zinc, lo que podría debilitar los hilos. Los galvanizadores con experiencia en sujetadores de galvanizado en caliente y pernos de anclaje generalmente usarán fuerza centrífuga para hacer girar el exceso de zinc de las roscas de los pernos de anclaje galvanizados mientras el zinc todavía está en estado líquido.

GALVANIZACION F1554 GRAD 36, 55 Y 105

RECURSOS ADICIONALES

 

ASTM: Si está trabajando con pernos de anclaje F1554 de forma regular, le recomendamos encarecidamente que compre una copia de la especificación ASTM F1554 de ASTM international.

 

ASME: ASME B18.2.1 (que cubre las dimensiones del cabezal para pernos de anclaje con cabeza) y ASME B1.1 (que cubre las roscas de tornillo de pulgada unificada) se pueden comprar en Techstreet.

 

AISC: El Manual de Construcción de Acero AISC y la Guía de Diseño ASIC 1: Diseño de Placa Base y Varilla de Anclaje poseen información útil sobre el acero utilizado en ASTM F1554.